Cuando niña, durante sus días de playa, no podía faltar aceite de oliva, azúcar morena y miel. Con estos ingredientes, su madre preparaba un exfoliante para humectar la piel mientras ociaban en la arena.
Fue así que Camila Merino vivió, junto a sus hermanas, una niñez holística influenciada por la conciencia ambiental de quien las trajo al mundo.
“Mi mamá nos crió conscientes de los productos que le aplicábamos a nuestra piel. Fue de mucha influencia en nuestras vidas. Por eso me apasiona tanto este proyecto. Nos representa a nosotras y la vida que hemos tenido”, comparte Camila, quien dirige la marca que comenzó junto a su hermana, la repostera Lucía Patisserie.
De este compromiso por cuidarse a sí mismas con remedios simples y naturales, nació Lattuga Organics, una marca puertorriqueña de exfoliantes hechos a base de café y otros ingredientes, entre algunos: sal marina de Las Salinas de Cabo Rojo, aceite de naranja, limoncillo, lavanda, papaya, menta y coco.
En una sección de “cariñito pa’ tu piel“, como le llaman a ese momento de exfoliación con los productos de Lattuga, el número de beneficios que aportan estos nutrientes a la piel no se puede contar entre dedos.
“Todos necesitamos ese ratito. Eso es lo más que me gusta de Lattuga. Es la experiencia. A veces digo que no tengo tiempo, estoy ajorada y no tengo esos cinco minutos, pero cuando empiezo no puedo parar y me quedo ahí [en la bañera] un rato. Es un sentimiento que te hace sentirte bien todo el día”, explica apasionada la empresaria de _ años.
Solo el café, la base principal de los cuatro tipos de exfoliantes que ofrecen hasta el momento, es alto en antioxidantes, estimula la circulación y ayuda a la producción de colágeno. Además de que ayuda con la celulitis, estrías, cicatrices, dermatitis y psoriasis.
View this post on Instagram
Merino tiene impregnada la misión de inspirar a otras personas a vivir una vida más natural. “Quizás para algunos signifique un día beber más agua, para otros no comer carne un día o, para otros, regalarse un momento de cariñito con un producto orgánico y local”, expresó.
Estos valores han llevado a la compañía a reducir su huella de carbón y utilizar materiales reciclables para el empaque. Adicional a otros proyectos pendientes con fincas de café locales.
Los exfoliantes están disponibles en cuatro combinaciones:
Canela: “Nuestro original. Es como capuchino en el cuerpo”. Ayuda poderosamente la circulación para una piel sana y rejuvenecida. También relaja los músculos y su dulce aroma despierta la mente y el alma.
Papaya y Naranja: “Hecho en casa con la papaya de la finca de mi primo en Lares. Tiene aceite esencial de china”. Esta fruta antiinflamatoria es rica en antioxidantes y proteínas, estabiliza la piel grasa y proporciona una elevación natural y rejuvenecimiento de la piel. Por su parte, la naranja relaja los músculos y los nervios, reduce la ansiedad y ayuda con el acné y la dermatitis. Purifica, ilumina y suaviza la piel áspera y opaca.
Menta y limoncillo: “Inspirada en un amigo. Ayuda a los músculos y limpia mucho los poros. Ideal para hombres”. Las propiedades antimicrobianas de la menta desintoxican y regeneran la picazón de la piel. La menta también alivia el enrojecimiento y los dolores musculares y vigoriza todo el cuerpo.
Amapola y Lavanda: “Buenísimo para las cicatrices. Tiene aceite de semilla y polvos de pétalo de amapola y aceite de lavanda”.
Number One Tip from Camila: “Cuando termines de bañarte, pad yourself dry para que la piel pueda seguir absorbiendo esos aceites que se quedaron luego del scrub”.
- Esconde COMENTARIOS
añade un comentario ↓